Akademska digitalna zbirka SLovenije - logo
E-resources
Full text
Peer reviewed Open access
  • El cambio de calidad: un en...
    Nico Bortoletto; Greta Spineti

    Perspectiva geográfica (Bogotá, Colombia), 06/2024, Volume: 29, Issue: 3
    Journal Article

    En este artículo se traza la historia del desarrollo de la producción de vino en el Abruzo, una región en el centro de Italia, en la provincia de Teramo, a través de la investigación bibliográfica. Se centra en el cambio de paradigma adoptado durante la segunda mitad del siglo pasado, cuando los vinicultores comenzaron a orientarse hacia la producción de vinos de calidad, incluso a expensas de la cantidad. El marco teórico sobre la sociedad moderna y sus implicaciones con tradiciones e innovaciones se basa en las ideas de Beck et al. (1997), según las cuales la tradición se considera un medio para replicar el pasado. La hipótesis aquí es que el patrimonio cultural representado por el vino, la producción de vino y lo que estos pueden crear (es decir, el paisaje) pueden convertirse en verdaderos impulsores del turismo en el norte del Abruzo, como sucedió en Mendoza, Argentina. En el contexto del desarrollo regional y la innovación, hay esperanzas de un mayor énfasis en el enoturismo, capaz de generar desarrollo social y económico y una mayor protección del territorio, como se ha visto en Argentina. Las investigaciones revelan el potencial no aprovechado de la región italiana, principalmente debido a obstáculos tecnológicos. En este sentido, la literatura respalda la idea de que las rutas del vino podrían ser un medio válido para promover y desarrollar la cultura y el patrimonio local.