Akademska digitalna zbirka SLovenije - logo
E-resources
Full text
Peer reviewed Open access
  • Vino y estatus: dinámica so...
    Gil Karlos Ferri; Eunice Sueli Nodari

    Perspectiva geográfica (Bogotá, Colombia), 06/2024, Volume: 29, Issue: 3
    Journal Article

    Este artículo analiza los aspectos históricos del consumo mundial de vino y la noción de estatus y distinción social. El análisis se presenta a través del campo de la Historia Global, utilizando revisión bibliográfica y fuentes relacionadas para tejer una narrativa crítica y actual sobre el tema. El consumo de vino está intrínsecamente relacionado con factores histórico-geográficos y socioculturales, revelando procesos entrelazados con relaciones de poder asimétricas, jerarquía de clases, capital económico y cultural, predilecciones y exclusiones. La valoración de determinados estilos de vida –como, en este caso, el consumo conspicuo de vino– es un fenómeno social subjetivo cada vez más construido a través de la publicidad y las redes presenciales y virtuales, sujeto a continuos cambios. El análisis de la trayectoria histórica del consumo de vino como símbolo de estatus social representa una interesante oportunidad para superar un “mundo del vino” convencional y colonialista e inserta a los historiadores en el debate actual por una industria vitivinícola más sostenible y responsable con los trabajadores del vino, el medio ambiente. de las regiones productoras y el respeto a la salud del consumidor final.