Akademska digitalna zbirka SLovenije - logo
E-viri
Recenzirano Odprti dostop
  • Estudio de la resiliencia e...
    Ramón Chacón Cuberos; Castro-Sanchez, Manuel; Espejo-Garcés, Tamara; Felix Zurita Ortega

    Retos, 01/2016, Letnik: 29
    Book

    El estudio de la resiliencia como capacidad para superar situaciones de adversidad ha tomado protagonismo en la última década, especialmente en la rama de la psicología deportiva. El objetivo de esta investigación consiste en estudiar sus niveles en diversas modalidades deportivas, con el fin de establecer patrones en función del deporte practicado. En este sentido, este estudio de carácter descriptivo y transversal contó con una muestra constituida por 39 deportistas de diversas modalidades (fútbol, balonmano y esquí), permitiendo el estudio de factores asociados a la resiliencia, utilizándose como instrumento el cuestionario CD-RISC de Connor-Davidson (2003). Los resultados concretaron que los esquiadores poseían puntuaciones de resiliencia más elevadas, siendo los futbolistas aquellos que presentaban una menor puntuación. Asimismo, tanto los jugadores de balonmano como los esquiadores obtuvieron la mayor valoración en el ítem R7, asociándose los futbolistas al R24 (ambos referidos a la tenacidad y autosuficiencia); el ítem R3, referido a creencias religiosas, concretó la menor porcentualidad. Como conclusión, se demuestra la variabilidad de la resiliencia y sus dimensiones en función del deporte practicado, mostrándose los factores resilientes más débiles y que deberían ser desarrollados para mejorar el rendimiento deportivo en situaciones adversas.