DIKUL - logo
E-viri
  • Hacia un modelo universal d...
    Cirino Gerena, Gabriel; Ortiz Labiosa, Luisa M.

    Revista interamericana de psicología, 2019, Letnik: 53, Številka: 1
    Journal Article

    Los modelos de la estructura de los intereses basados en análisis factoriales no han resultado satisfactorios.  Varios modelos postulan las dimensiones de personas, cosas, datos e ideas, basados en la teoría de Roe, pero dicha teoría no ha recibido suficiente apoyo empírico.  Usamos la teoría del autor que sugiere las mismas dimensiones que Roe y ha tenido apoyo empírico, por lo que es una mejor base para un modelo de intereses.  El autor sugiere que los intereses son conceptos sobre actividades, los cuales surgen en la niñez como parte del desarrollo cognitivo.  Además, sugiere que estos conceptos pudieran ser universales, dado a que hacen referencia a aspectos de la realidad.