DIKUL - logo
E-viri
Celotno besedilo
Recenzirano
  • IDENTIFICACIÓN DE MICRONÚCL...
    Ortiz-García, R G; Meda, B C Gómez; Gallegos-Arreola, M P; Zamora-Pérez, A; Ortiz-García, Y M; Torres-Mendoza, B M; Gutiérrez-Sevilla, J E; Zúñiga-González, G M

    Revista internacional de contaminación ambiental, 01/2022, Letnik: 38
    Journal Article

    El desarrollo del feto puede alterarse por exposición a agentes químicos, físicos o biológicos durante su gestación, debido al daño en su ADN. Un método para evaluar la genotoxicidad es el ensayo de micronúcleos (MN) y/o anormalidades nucleares in vivo, que solo requiere un tejido que se divida frecuentemente. El tejido amniótico (TA) de la rata es una opción ideal, pues está en contacto con el medio del feto y está constituido de una capa de células muy fina. El objetivo del estudio fue evaluar la presencia de MN y prolongaciones nucleares (PN) en TA de crías de rata expuestas a ciclofosfamida (CF) o colchicina (COL) durante la gestación. Mediante un diseño experimental con ratas Wistar gestantes, se formaron 3 grupos: control negativo, experimental expuesto a CF (10 mg/kg) o a COL (0.254 mg/kg). Se dosificó vía oral y se tomaron frotis sanguíneos diariamente a las madres, los días 14-18 de gestación. La disección de la rata y obtención del TA de las crías fue el día 19 de gestación, previa anestesia. Las crías fueron pesadas y medidas y las muestras se fijaron en etanol (48 h), se tiñeron con naranja de acridina y se analizaron con microscopio de fluorescencia (100x). Se identificaron MN y PN en los grupos de estudio, lo que demuestra la viabilidad del tejido para el ensayo. Las madres con CF o COL incrementaron los eritrocitos policromáticos micronucleados significativamente, y disminuyeron sus eritrocitos policromáticos en el grupo de CF (48-120 h). Las crías de los grupos experimentales disminuyeron su peso y talla significativamente y el grupo de CF mostró incremento significativo de MN y PN en TA. En conclusión, se implementaron las condiciones para analizar MN y PN en TA de rata. Se observó incremento de MN y PN, ambos indicadores de daño al material genético, en TA por efecto de la CF, mientras la COL sólo mostró efecto en eritrocitos de la madre, lo cual muestra una alternativa viable para analizar en este tejido la integridad del ADN del feto y sus condiciones de desarrollo durante la gestación.